- Volver a inicio »
- SE CELEBRO UN NUEVO ANIVERSARIO DE GARIN
SE CONMEMORO EL 121º ANIVERSARIO DE NUESTRA CIUDAD, DONDE SE DESARROLLO LA PROMESA A LA BANDERA POR PARTE DE ALUMNOS DE CUARTO AÑO DE LA PRIMARIA, DESFILE CIVICO Y CON MENOS PUBLICO Y ENTIDADES QUE AÑOS ANTERIORES.
Hace unos días atrás, se conmemoro un nuevo aniversario de la ciudad y el día de la bandera, y como todos los años, se llevo a cabo un desfile con fuerzas vivas, jura de bandera, con la presencia de autoridades municipales y con la ausencia del intendente interino.
El pasado jueves 19 de junio se conmemoro el 121 aniversario de la ciudad de Garín, y el viernes 20 de junio un nuevo aniversario de la muerte del General Belgrano, creador de la Bandera, por lo que ese día se conmemora el día de la insignia patria y como es costumbre, se realizan las dos conmemoraciones juntas.
El evento estaba pactado para las 10 hs. y antes de esa hora la Filial de River de Garín, entrego chocolatada a las personas que se iban acercando al evento que se desarrollo sobre el Boulevard Pte. Perón y dos de abril, lo que sorprendió es la poca presencia de vecinos a diferencia de otros años, a pesar que el día acompaño a pleno sol.
Las autoridades ingresaron al palco oficial, pasadas las 10:30 hs. encabezada por el Diputado Nacional Sandro Guzmán, Pte. del HCD, Elio Miranda, concejales Gabriela Garrone, Sebastián Rey, Pepe Albornoz, Miguel Jobe, Luis Carranza, delegado municipal Carlos Sánchez, secretarios del municipio, jefe de la Distrital comisario Romera, jefe de la comisaria de Garín Subcomisario Pinto, Párroco local Juan de Dios y vecinos reconocidos como el Sr. Bozzano "Totocho", Pte, AFUG Oscar Burcese, entre otros invitados.
El evento dio comienzo con la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino a cargo de la Banda Municipal de Escobar, luego integrantes del Proyecto Municipal de Formación de Bandas, a cargo del músico local Federico Pecchia y la cantante Lara Filibert, entonaron la canción "Salve Argentina".
Las palabras religiosas estuvo a cargo del Párroco local Juan de Dios, luego la inspectora de primaria Carina Reinaga, se dirigió a los alumnos de las escuelas primarias de la ciudad de Garín, para llevar a cabo la ceremonia de la promesa de lealtad a la Bandera, donde se vivió uno de los momentos más emotivos del evento, escuchar ese "si prometo" al unísono de los chicos.
Para seguir con los momentos emotivos, el Profesor Izeta, llevo a cabo un relato excepcional de la obra de Belgrano y la mecho con datos de la ciudad de Garín, realmente muy interesante la alocución del profesor, mas teniendo en cuenta la cantidad de niños presentes, quienes escuchaban atentamente los dichos de Izeta.
A continuación, el Diputado Nacional e Intendente en uso de licencia de Escobar, el garinense Sandro Guzmán, entrego diplomas de reconocimiento a dos vecinos de la ciudad Eugenio "Totocho" Bozzano y Juana Dominga Hegoburu, esta ultima estuvo ausente, pero Totocho no oculto su emoción el escuchar su biografía y recibir este reconocimiento de manos de Guzmán, cabe destacar que Totocho es un incansable trabajador de las entidades garinense.
Alrededor de las 11:20 hs. dio comienzo el desfile y como todos los años, grupos de ballet local bailaron frente al palco oficial, la samba "7 de abril" y la chacarera "Como has cambiado Garín", en esta oportunidad lo hicieron los grupos de ballet "Pañuelo y Amor", Ballet "de Jesús", Ballet "Pehuén", Ballet "Zapucay" y "El Supremo".
luego comenzó el desfile propiamente dicho con el paso de los ballet anunciados, los mejores promedios de las escuelas primarias de Garín, Veteranos de Malvinas de Escobar, Jardines de Infantes Nº 906 "Orlando Dechiara", Nº 909 "General Manuel Belgrano", Nº 911 "Manuel Martin", Nº 916 "René Favaloro", Nº 920, Nº 925 "Juana Manzo", Nº 926.
Escuelas primarias Nº 5 "Hipólito Irigoyen", Nº 9 del barrio 24 de febrero, Nº 10 "Antártida Argentina", Nº 18 "Henry Ford", Nº 19 "República Oriental del Uruguay", Nº 24 "Ana María Márquez De Ladiux", Nº 27 "Soldado de Malvinas", Nº 30 "Provincia de San Luis", Nº 35 "Néstor Kirchner".
Las escuelas Secundarias Básicas Nº 3, Nº 11, Nº 13, Nº 19, Escuela Secundaria Nº 1 (la primera secundaria de Escobar), Nº 7 "Mariano Moreno", Nº 8, Nº 11 " Carlos Fuente alba", hay que destacar, como todos los años, fue el colegio que más personas llevo al desfile, Escuelas Técnicas Nº 2 del barrio 24 de febrero, Nº 4, Escuela de Música Municipal, Escuela de Adultos Nº 702, Nº 711, Escuela Primaria de Adultos Nº 708, Escuelas Privadas, Instituto José Manuel Estrada, Instituto Cristo Rey, Instituto Juan Ramón Giménez, Instituto Arrayanes, Instituto San Agustín de Escobar, Profesorado de Educación Física de Escobar, Princesas de la Fiesta Nacional de la Flor que son garinenses Natacha Coppa y Florencia Tome, la Guardia Floral, El área especial de la Subsecretaria de
Deportes del municipio de Escobar, MTB de I. Maschwitz, Taekwondo, Atletismo, Vóley, Gimnasia, Boxeo, Básquet, Hockey, Handball, Kung Fu "wushu Nueva Generación", Patín Carrera y Polideportivo de Maquinista Savio.
Luego pasaron las queridas Enfermeras, Asociación de Jubilados y Pensionados de Garín, Centro Lusitano, AFUG representado por la escuela de Kung Fu "Chuan Chi Shu Shaolin", Merendero Luz Clarita, Asociación Italiana de Garín, Club de Leones de Escobar, Raíces Provincianas, Polideportivo Los Tulipanes, Club Social Bedoya, Grupo Scout de la Parroquia San Expedito, Colectividad de Bolivia de Escobar, Colectividad chilena de Garín, Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi, Raíces Jujeñas, Merendero Doña Teresa de Maquinista Savio, Filial de River de Garín, quienes presentaron una enorme bandera de cerca de 100 metros de largo.
Luego llego el desfile motorizado con la Asociación Amigos del Ford de Escobar, Agrupación Ford de Garín, Motoagrupacion "El Malón" y "Amigos y Rock and Roll", Bomberos Voluntarios de Escobar, I. Maschwitz, Maquinista Savio y de nuestra ciudad de Garín, en donde también participo parte del cuerpo activo y la escuela de Cadetes.
Luego llegaron las murgas Los Bacanes, Los Bengalas, Variedades Cartoons y Los Dados, todos de la ciudad de Garín, para luego concluir el desfile con la participación de los centros tradicionalistas locales, El resero y La Asidera de Garín, quienes mostraron sus bellos animales y su destreza con los caballos, como así también diferentes carruajes.
Publicar un comentario