Escrito por: Alberto: www.elgarinense.com 14 noviembre 2014

Se creó el Sistema Informático Sanitario Integrado a iniciativa de Leandro Costa
Durante la decimosexta sesión ordinaria de este año, uno de los expedientes que tuvo una gran repercusión, debido a la existencia de dos despachos diferentes, fue el iniciado por el bloque Frente Vecinal Todos por Escobar, durante el pasado mes de Septiembre, con el cual se buscaba iniciar ciertas modificaciones en cuestiones operativas vinculadas a los centros de atención primaria de la salud, en el distrito.
Por un lado, se establece un número telefónico único y centralizado a partir del cual los vecinos pueden solicitar turnos para atenderse con los diferentes especialistas, y desde allí se deriva a los diferentes centros de salud los turnos establecidos. Para ello, a través de esta Ordenanza también se crea el Sistema Informático Sanitario Integrado, por medio del cual se establecerá la vinculación de todos los centros de salud.
A los fines de generar una buena operatoria del sistema, se autoriza también por medio de esta Ordenanza, al Departamento Ejecutivo a la realización de convenios con otros entes y!o instituciones públicas, así como municipios y!o gobernaciones, a los fines de incorporar las tecnologías necesarias. Costa se refirió al respecto: “[...] respecto al Artículo cuatro, que habla de llevar adelante convenios, se refiere al sistema que se va a utilizar para esto, que en ciertos municipios ya se está utilizando, y por ello se autoriza al Departamento Ejecutivo, a solicitar la información necesaria [...]”.
Por otra parte, también se estableció la creación de un Historial Sanitario Único por paciente, el cual se encontrará cargado en el sistema creado anteriormente mencionado, centralizado las diferentes historias clínicas de los pacientes a los fines de que, cuando la persona se atiende en diferentes centros de salud por cuestiones diferentes, el personal médico pueda tener acceso a su historia clínica de forma inmediata. Cabe mencionar que los datos clínicos de los pacientes se encontrarán protegidos por la ley provincial Nº 26.529/09, a saber, “Derechos del paciente, historia clínica y consentimiento informado”.
Al respecto el concejal Leandro Costa se refirió a este asunto durante la sesión:
“[...] esto será útil a los fines de que, en cada uno de los centros de salud, los profesionales puedan tener un acceso inmediato a los datos de los pacientes [...] nos va a permitir por otro lado, tener mayor información respecto a los problemas reales de los vecinos en cuanto a la salud [...]”.

- Copyright © 2014 EL GARINENSE - Powered by Blogger - Designed by CamiAnabelOk -