Escrito por: Alberto: www.elgarinense.com 14 noviembre 2014

El ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia, encabezó este mediodía el acto de apertura de los sobres de licitación para la construcción de dos nuevas Unidades de Pronta Atención (UPA) en los distritos bonaerenses de Berazategui y Florencio Varela, que se sumarán a las siete ya existentes y a otras cuatro que fueron licitadas en octubre.

Collia recordó que el objetivo de estas Unidades es “descomprimir la atención en los hospitales y acercar la salud a la comunidad”, y agradeció a los intendentes que lo acompañaron en el acto, Patricio Mussi de Berazategui, y Julio Pereyra de Florencio Varela, “por generar la viabilidad política en sus distritos para mejorar la salud”.

Además, el ministro precisó que "las UPA son un modelo muy interesante y digno de ser utilizado en todo el país, y de hecho el ministro de Salud de Santa Fe se interesó por estas unidades que ya hemos construido y seguiremos ampliando, pensando en generar mayor igualdad y accesibilidad para todos”.

La Unidad de Florencio Varela se ubicará en el barrio La Posta, en calles padre obispo Jorge Novak entre 436 y 43 B. La UPA de Berazategui será levantada en la avenida Bender y calle 147, Hudson.

En el acto estuvieron presentes, además de Collia y los intendentes Mussi y Pereyra, el jefe de Gabinete de Salud, Pablo Garrido; el viceministro de Salud, Sergio Alejandre; el subsecretario Administrativo, Daniel Pérez; la subsecretaria de Control Sanitario, Silvia Caballero; el director provincial de Hospitales, Claudio Ortiz; el director provincial de Regiones Sanitarias, Juan Quadrelli; la directora General de Administración, Beatriz Priolo, y el coordinador de Infraestructura Hospitalaria, Carlos Polimeni, entre otros funcionarios.

LA EXPERIENCIA DE LAS UPA

El gobernador Daniel Scioli impulsó en la Provincia esta innovadora propuesta en 2011, luego de conocer el éxito de esta modalidad de atención sanitaria en Brasil, donde llevan el nombre de “Unidades de Pronto Atendimento”. En el país vecino, funcionan en las favelas de Río de Janeiro, donde se atienden a miles de personas con un moderno sistema de centros de salud de complejidad intermedia.

En territorio bonaerense, en tanto, la experiencia también es exitosa: ya se superaron ampliamente el millón de consultas en las siete UPAS que se encuentran en Lezama, Longchamps, Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, La Matanza y Los Hornos ( La Plata ). Y lo más importante: “menos del 2 por ciento de los pacientes necesitaron la derivación a otro centro de salud de mayor complejidad, es decir, el 98 por ciento completó su atención y fue dado de alta en estas Unidades”, señaló en una entrevista la coordinara de las UPA, Gertrudis Baeck.

Las siete UPA que ya están en funcionamiento y las próximas a construirse, están pensadas para resolver consultas de clínica médica, pediátricas y ginecológicas. Y cuentan con salas de rayos, ecografía, mamografía, tomografía, recuperación, laboratorio, farmacia, consultorios, sala de espera, informes y sala de atención pública.

Asimismo, cada UPA posee un helipuerto (toque a tierra) para agilizar el traslado de pacientes a centros de mayor complejidad en caso de que sea necesario, utilizando el helicóptero sanitario equipado con terapia intensiva a bordo. Además, y para hacer las primeras asistencias de urgencia, sus terapias intensivas cuentan con shock room con 6 camas, respirador, monitor multiparamétrico, bomba de infusión y cardiodesfibrilador.

Cabe recordar que la Provincia abrió a fines de febrero una nueva Unidad de Pronta Atención especializada en trauma en el kilómetro 157 de la Autovía 2, a la altura del Partido bonaerense de Lezama, que ya atendió a más de 250 pacientes traumatizados. Además, en octubre último se licitaron las UPA a construir en Hurlingham, Tres de Febrero, Moreno y José C. Paz.

- Copyright © 2014 EL GARINENSE - Powered by Blogger - Designed by CamiAnabelOk -