Escrito por: Alberto: www.elgarinense.com 14 enero 2015

CELEBRARON EL DÍA DEL GAUCHITO GIL, CON UNA IMPORTANTE CONCURRENCIA DE FIELES Y UN ESPECTÁCULO CHAMAMECERO EN UN AMBIENTE DE MUCHA CAMARADERÍA.

El matrimonio que lleva adelante el evento
Hace unos días atrás, se conmemoro el día de un santo pagano, el que tiene muchos fieles en la ciudad de Garín, por lo que una familia de uno de los barrios de la ciudad, realizaran un evento en honor al santo, por lo que las personas que no pueden viajar al lugar de origen del santo para venerarlo lo pueden hacer en Garín.
El pasado jueves 8 de enero se conmemoro el día del Gauchito Antonio Gil, a quien se lo venera en Mercedes Corrientes, donde él era oriundo y donde fuera colgado, según la creencia, al lugar concurren miles de personas de diferentes puntos del país, para agradecer o solicitar diferentes pedidos.
El altar
Muchas personas de la ciudad y de alrededores viajan en tours especialmente contratados para ir a corriente y cumplir con el Santo, aunque no es reconocido por el vaticano, el Santo ya es reconocido por sus promeseros, como se los conoce o fieles que lo veneran todos los ocho de cada mes y en forma muy especial los ocho de enero.
No podía faltar el chamama
En la ciudad de Garín hay un "santuario" como lo denominan los fieles al santo, ubicado en la calle Jujuy 48, esquina Márquez, donde todos los años desde hace cinco vienen celebrando el día del santo en nuestra ciudad, con la presencia de más fieles cada año, según nos decía Antonio Maidana el propietario de la casa donde se realiza la festividad.
Maidana junto a su esposa Leonor Dorado, comienzan el festejo a las 00:00 hs. del 8 de enero con el rezo del Rosario que lo hacen en cuatro oportunidades a lo largo del día a las 12hs. 20 hs y 24 hs. y el lugar, un galpón donde trabaja Antonio quien es chapista de auto, es acondicionado para el evento que dura todo el día.
En el lugar se alza un altar con la imagen del santo, donde se prende velas entregada por los dueños de casa a los que se acercan a honrar al gauchito, luego, por la noche se ofrece una cena en honor al santo que hasta hace unos años era gratuito, para los que se acerquen al lugar.
Alrededor de las 20 hs. del jueves dio comienzo el festival con la participación de diferentes grupos de la zona, mas chamameceros, como Gustavo Ledesma y sus potros, Eliana Ojeda, La gringa del acordeón, El facha y su Purajey, Matías Ezequiel y sus guapos del chamame, Los Porteñísimos del chamame, Rafael Tuni y los sacheritos, Lukita Rodríguez, Adrian Sierras y los changos del pampa, Cirilo Paredes y su conjunto, Rubén Alfonso el curuzucuateño y toda la cumbia de hechizo de cumbia, Jorge Belizan y sus Gauchos, La banda chamamesera , Cristian Jerez y Yerba Buena.

- Copyright © 2014 EL GARINENSE - Powered by Blogger - Designed by CamiAnabelOk -