Escrito por: Alberto: www.elgarinense.com 14 enero 2015

EL CONCEJO DELIBERANTE DE ESCOBAR, APROBÓ EL PRESUPUESTO REQUERIDO POR EL EJECUTIVO PARA EL EJERCICIO 2015, DONDE SOBRESALE EL GASTO EN RECOLECCIÓN DE RAMAS, RESIDUOS Y EN SEGURIDAD.


FOTO DE ARCHIVO
En la última sesión del HCD de Escobar, se aprobó el nuevo presupuesto para el año que empieza en horas, donde más de la mitad de los fondos serán de origen municipal.
El pasado martes 23 de diciembre, se llevo a cabo la última reunión de los concejales del año, donde quedo aprobado el presupuesto para el año 2015, con un monto de setecientos treinta y cuatro millones de pesos, un 40 % más que el año 2014.
Según se supo, el 58% de los recursos serán de origen municipal, por ejemplo, $100 millones de la tasa por servicios generales y otro tanto por la inspección de seguridad e higiene que pagan comercios e industrias, mientras que la asistencia provincial a través de la coparticipación tendrá una incidencia del 39%.
Del lado de los gastos, una sola partida consumirá el 56% (408 millones) del presupuesto: el pago de sueldos. La segunda porción más grande se la llevará el servicio de higiene urbana: $137 millones para las empresas Covelia, quien habría renovado el contrato con el municipio por otros seis años más, y Panizza por la recolección de residuos domiciliarios y ramas, el barrido de las calles y la disposición final de la basura. La partida de prevención comunitaria es la tercera en volumen: casi 49 millones.
En otro orden de cosas ese mismo día, se hicieron presentes en el recinto del legislativo municipal Ambientalistas y militantes de diversas organizaciones con la esperanza de que en esta sesión extraordinaria se tratara un proyecto que presentaron días atrás para preservar del avance inmobiliario a los humedales.
Pero la iniciativa no estaba incluida en el orden del día, igualmente, se quedaron en el recinto, indignados, y dedicaron diversos cánticos e insultos para los concejales, tanto fue el bullicio que en un momento se hizo un cuarto intermedio porque no se escuchaba nada de lo que decían en las bancas.
En esta sesión, también se produjo un cruce entre la concejal del Frente Renovador Gabriela Garrone y el concejal del FPV Pablo Ramos, por las partidas en cultura y para la juventud.
La segunda partida más baja presupuestada para el año próximo es el área Juventud, la insólita cifra asciende a $4.008 y sobre eso, entre otros temas, hizo mención el edil Pablo Ramos, del FPV, durante el debate.
Haciendo hincapié en los programas que Nación aplica al sector juvenil, Ramos también cuestionó la falta de promoción en áreas como Cultura y en el Paraná de las Palmas, también criticó que en comunicación social se haya destinado “bastante dinero, Es una barbaridad”.
Dijo, por otra parte, que el Municipio podría adquirir equipos de iluminación y sonido, ya que su alquiler “es un gasto insano. Especialmente porque hay áreas que no tienen presupuesto”.
La concejal Garrone, no se hizo esperar en la respuesta hacia el edil kirchnerista diciendo “Quiero poner al tanto al concejal Ramos, escuché que hacían referencia a que no existen programas de cultura en el Distrito, quiero por favor que se informe porque parece que está viviendo en otro lado”.
Y Gabriela Garrone mencionó siguió diciendo en materia de cultura “en Escobar hay programas inclusivos como los que se dictan en el Conservatorio de música, profesorado de música, los programas que hay en la Escuela N° 12 de Lambaré y Garín, programas inclusivos en el campo de deportes”. Y concluyo “En cultura, no contamos con la suerte que tiene ellos de hacer actos sin poder justificar los recursos en donde salen los dineros para hacer esos eventos”.

- Copyright © 2014 EL GARINENSE - Powered by Blogger - Designed by CamiAnabelOk -