Escrito por: Alberto: www.elgarinense.com 31 marzo 2015

El Concejal Macrista Miguel Jobe, presentó un Proyecto de Ordenanza para implementar a partir del 2016, el Presupuesto Participativo en el Partido de Escobar.

El pasado 27 de marzo, fue presentado en el Honorable Concejo Deliberante de Escobar un Proyecto de Ordenanza por el concejal Miguel Jobe, integrante del Frente Vecinal todos por Escobar, por el cual se pide la implementación del Presupuesto Participativo.

Esta moderna herramienta legislativa permite la participación activa de los vecinos a través de los Foros Barriales para que sean ellos mismos los que deliberen, decidan y controlen sobre la asignación de recursos presupuestarios para la realización de obras y servicios que se deberán ejecutar.

Para el año 2016/2017 se propone un 5% del presupuesto total del municipio, incrementándose en los años 2018/2019 a un 10% y a partir del año 2020 un 15%.

El Presupuesto Participativo fue implementado por primera vez en Porto Alegre, Brasil en 1989. Es también adoptado en otras ciudades de América (en Bolivia, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay y otras), también lo es en algunas ciudades de Europa, en países como Alemania, España, Francia e Italia y en varias ciudades africanas y asiáticas.

En nuestro país es implementado por más de 50 Municipios tomando como ejemplo la ciudad de Rosario (Provincia de Santa Fe), Godoy Cruz (Provincia de Mendoza) y en los municipios vecinos de: Del Pilar, Morón, San Martin, San Miguel y Vicente López entre otros.

Los núcleos temáticos serán: infraestructura, servicios, salud, educación, seguridad, deporte, cultura y urbanismo.

“El Presupuesto Participativo permite la intervención directa, voluntaria y universal de los vecinos con el gobierno, que deliberan, deciden y controlan que obras y servicios se deberán ejecutar con una parte de los recursos municipales”.

- Copyright © 2014 EL GARINENSE - Powered by Blogger - Designed by CamiAnabelOk -